top of page

Ornitorrinco

  • Foto del escritor: Marisol Guerrero
    Marisol Guerrero
  • 3 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

Creo que casi todo el mundo ha oído hablar del ornitorrinco. Es un animal tan raro, que enseguida se les cuenta  a los niños cómo es.

Hay gente que lo define como un castor con pico y patas de pato. Otros como una mezcla de mamífero, ave y reptil. Los europeos lo vieron por primera vez en 1798. Meses después se mandó la piel de un ejemplar a Inglaterra, para que los científicos lo estudiasen. Cuando les llegó a los naturalistas ingleses pensaron que se trataba de una broma o una falsificación.



CLASIFICACIÓN

El nombre científico en latín del ornitorrinco es Ornithorhynchus anatinus. En realidad éste no fue su primer nombre. George Shaw, naturalista del Museo Británico, propuso llamarle Platypus anatinus que significa con pies planos parecido a un pato. Pero el nombre de Platypus ya estaba “cogido” para un género de escarabajos. El alemán J.F. Blumenbach, que había recibido de manera paralela otro ejemplar de ornitorrinco propuso otro nombre: Ornythorhynchus paradoxus, que significa con hocico de ave paradójico. En taxonomía las reglas dan prioridad al nombre más antiguo, el de Shaw. Pero como Platypus no se podía ya poner, se adoptó para el género el nombre propuesto por Blumenbach, Ornythorhynchus, y se mantuvo el nombre específico de Shaw, anatinus. Como curiosidad, en inglés ornitorrinco se dice… platypus. Taxonómicamente el ornitorrinco pertenece al orden de los monotremas. ¿Y qué son los monotremas? Pues son mamíferos ovíparos, que ponen huevos.

El orden de los monotremas integra dos familias: taquiglósidos y ornitorrínquidos. Dentro de los taquiglósidos hay cuatro especies: el equidna de hocico corto, que habita en Oceanía; y tres especies de zaglosos o equidnas de hocico largo, que viven fundamentalmente en Nueva Guinea. En la familia de los ornitorrínquidos la única especie es nuestro protagonista de hoy. Por lo tanto solo existen cinco especies de mamíferos que ponen huevos.


DESCRIPCIÓN

Vamos a intentar describir a nuestro amigo. Puede medir entre 30 y 60 centímetros de longitud y pesan entre 1 y 2,5 kilogramos los machos y  0,7 y 1,6 kilogramos las hembras.

Tiene un pico ancho aplanado, en una cabeza relativamente pequeña. El pico está cubierto por piel lisa. Estos animales no tienen orejas y sus  ojos son también pequeños. Además, tiene abazones, como los hámsteres (son bolsas de piel en la boca utilizadas para guardar comida). Los ejemplares jóvenes poseen dientes que pierden en edad adulta. El cuerpo está recubierto por una piel espesa resistente al agua. Es de color marrón oscuro en la parte del dorso y más blanquecino en el vientre. Tiene unas patas cortas, palmeadas con dedos con largas uñas. Posee una cola ancha que se utiliza, entre otras cosas, como almacén de grasa.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by animales en peligro de extincion. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page